Top tourist attractions in cusco

Principales Lugares Turísticos de Cusco – Lugares imperdibles para todo viajero 2025

«Cusco: Donde las piedras susurran historias y los caminos llevan a maravillas (¡y no solo hablamos de Machu Picchu!)» Aquí te mencionamos cuales son los principales lugares turísticos de Cusco!

¿Sabes esa emoción que se siente al pisar un lugar donde cada callejón guarda un secreto milenario? Bienvenido a Cusco, la capital arqueológica de América, donde los Principales Lugares Turísticos no son simples destinos, sino portales al pasado inca y colonial. Aquí, el aire huele a hojas de coca tostadas, el sonido del quechua se mezcla con el repicar de campanas, y las piedras de Sacsayhuamán —tan perfectas que ni un alfiler cabe entre ellas— te hacen preguntar: «¿Cómo lo hicieron?».

Pero este artículo no es otra lista genérica. Soy Carlos, el viajero que llegó por tres días y se quedó tres años, y hoy te revelaré lo que Google no muestra: accesos secretos a ruinas, mercados donde los precios no son «gringos», y cómo disfrutar la Plaza de Armas sin chocar con selfie-sticks. Atrévete a conocer desde la icónica maravilla del mundo Machu Picchu hasta el mirador oculto de San Cristóbal (donde los locales ven atardecer con chicha morada en mano), prepárate para explorar y admirar un Cusco auténtico, vibrante y —sobre todo— vivo.

¿Listo para caminar por una ciudad que fue el ombligo del mundo? ¡jaku! (¡Vamos! en quechua).

9 Atracciones Turísticas en la Ciudad del Cusco – Los Imprescindibles

1. Machu Picchu: La Maravilla del Mundo

Machu Picchu no es solo una antigua ciudad inca; es una leyenda esculpida en la roca. Reconocida como Patrimonio de la Humanidad, esta maravilla andina es un entramado de terrazas, templos y escaleras que dialogan con los astros, especialmente durante el solsticio.

Dato clave para 2025: El acceso requiere reserva con 3 meses de anticipación (cupos limitados a 2,500 visitantes/día).

¿Quieres evitar las multitudes?: Llega a las 6:00 a.m. y comienza tu recorrido en el Mirador del Guardián, donde la neblina temprana le da un aire mágico al paisaje.

Consejo Viajero:

Evita las multitudes ingresando a las 6:00 am. Toma el bus desde Aguas Calientes (30 USD ida y vuelta) y, al regresar, quédate en el Café Inkaterra (té de coca con pan de maíz morado: 12 soles). ¡El mejor mirador sin gente!

Machu Picchu Tickets: Everything You Need to Know Before Your Visit

2. Valle Sagrado de los Incas: El Jardín Secreto de los Incas

Este valle fue el laboratorio agrícola del imperio, con microclimas ideales para cultivar más de 3,000 variedades de papa. No te pierdas el mercado dominical de Calca, donde campesinos de comunidades remotas truecan papas nativas como el khuchi kkayto (de piel morada y sabor terroso).

Entre maizales dorados y ríos sagrados, este valle fue el laboratorio agrícola del imperio. Entre las joyas del Valle Sagrado destacan Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, pero el verdadero secreto está en el mercado dominical de Calca, donde los lugareños intercambian papas nativas como el khuchi kkayto, que sabe a tierra húmeda y cielo abierto.

  • Experiencia sensorial: En Pisac, el aroma a chicha de jora (bebida de maíz fermentado) se mezcla con el sonido de los pututos (cuernos andinos) durante las festividades.
  • ¿Te animas a explorar sobre dos ruedas?: Alquila una bicicleta en Cusco Biking por 50 soles al día y pedalea entre Urubamba y Pisac. Te recomiendo realizar una parada en la Hacienda Huayoccari y prueba los deliciosos panes de queso por solo 8 soles.

Consejo Viajero:

Alquila una bicicleta en Cusco Biking (50 soles/día) y recorre el tramo Urubamba-Pisac. Parada obligatoria: el pan de queso de la Hacienda Huayoccari (8 soles, solo hasta las 2 pm).

Sacred valley tour

3. Montaña de Colores: El Arcoíris que Caminas

A una altitud de 5,200 metros sobre el nivel del mar, la Montaña de los Siete ColoresVinicunca— deslumbra con sus bandas naturales de rojo, turquesa y dorado. ¿Sabías que los pastores quechuas la llaman «Cerro de la Ternera»? Hasta 2016, ¡estaba oculta bajo la nieve!

  • Un dato poco conocido: Hasta el año 2013, la montaña Vinicunca permanecía oculta bajo una capa gruesa de nieve. Fue el cambio climático el que dejó al descubierto sus vibrantes colores.
  • Consejo para evitar multitudes: Contrata un tour que salga de Cusco a las 4:00 am (70 soles) y llega antes que las camionetas turísticas. 
  • ¡Atención!: En días lluviosos, los colores se intensifican, pero el camino se vuelve resbaladizo.

Consejo Viajero:

Contrata un paquete turístico que incluida la aclimatación en Pitumarca (al menos 1 noche). Evita los grupos grandes: las salidas a las 4:00 am desde Cusco (70 soles) llegan antes que las camionetas turísticas. ¡Lleva hojas de coca para masticar!

Preparing for the Rainbow Mountain Trek

4. Sacsayhuamán: La Fortaleza que Domina el Cusco

Los bloques de 300 toneladas del Complejo arqueológico encajan con precisión milimétrica. Cada junio, aquí revive el Inti Raymi, donde el sol “ata” simbólicamente a los cerros. 

Acceso secreto: Entra por la Puerta de Tío (detrás del museo de sitio), un camino gratuito y poco transitado. Los domingos, los locales hacen picnic en las praderas: únete con un tamal cusqueño (6 soles) de la Señora Rosa en Calle Resbalosa.

Consejo Viajero:

Entra por la Puerta de Tío (detrás del museo de sitio), un acceso gratuito y poco conocido. Los domingos, los locales hacen picnic en las praderas: únete con un tamal cusqueño (6 soles) de la Señora Rosa (Calle Resbalosa).

Sacsayhuaman cusco Tour

5. Cusco Ciudad: Donde el Inca y el Español se Abrazan

La Plaza de Armas es un collage de historia: bajo sus arcos coloniales, el Qorikancha (Templo del Sol) aún conserva restos de láminas de oro.

  • Rincón auténtico: Visita el Mercado San Blas (no el San Pedro) a las 7:00 am, donde las mamitas venden chiriuchu (plato frío con cuy y rocoto) en ollas de barro (8 soles).
  • Transporte: Usa los colectivos verdes a Chinchero (6 soles) desde Calle Puputi.
  • La Plaza de Armas no es solo una postal: bajo sus arcos coloniales, el Qorikancha (Templo del Sol) aún brilla con láminas de oro. 
  • Dato Curioso: El convento de Santo Domingo se construyó sobre sus muros para “enterrar” la religión inca.

Consejo Viajero:

Visita el Mercado San Blas (no el San Pedro) a las 7:00 am. Verás a las mamitas vendiendo chiriuchu (8 soles) en ollas de barro. ¡Auténtico y sin turistas!

Best tours in cusco

6. Maras y Moray: Los Secretos del Valle Sagrado

  • Maras: Más de 3,000 pozas de sal rosada trabajadas desde el siglo XV. Tip económico: Compra sal directamente en la tienda comunal (10 soles/kg), no en puestos turísticos (25 soles).
  • Moray: Anfiteatro inca donde se experimentaba con microclimas. Los agricultores locales aún usan estas terrazas para cultivar quinoa negra. Visita ideal: Llega a las 11:00 am, cuando el sol revela los contrastes de las capas agrícolas.

Consejo Viajero:

Llega en colectivo desde Urubamba (4 soles) a las 11:00 am, cuando el sol revela los colores de las pozas. No compres sal en los puestos turísticos: en Salineras de Maras (tienda comunal), 1 kg cuesta 10 soles, no 25.

Maras and Moray day trip

7. Tambomachay: Los Baños del Inca

Este complejo hidráulico era un spa ritual: sus canales de agua cristalina fluyen desde manantiales sagrados. Los incas creían que sus aguas rejuvenecían el alma. 

¿Quieres completar tu visita? A tan solo un kilómetro se encuentra el complejo arqueológico de Puca Pucara, una fortaleza rojiza que alguna vez fue utilizado como puesto de vigilancia inca. Toma un taxi colectivo desde Avenida Collasuyo (5 soles) y lleva un vaso vacío: los guías locales te enseñarán a beber de los chorros como un inca.

Consejo Viajero:

Combina tu visita con Puca Pucara (a 1 km). Toma un taxi colectivo desde la Avenida Collasuyo (5 soles). ¡Lleva un vaso vacío! Los guías locales te enseñarán a beber de los chorros como un inca.

Tambomachay Cusco Tour
Tambomachay Cusco Tour

8. Laguna Humantay: El Espejo de los Dioses

A 4,200 msnm, esta laguna turquesa es custodiada por el nevado Salkantay. Los quechuas dejan apachetas (pilas de piedras) como ofrendas. 

  • Dificultad del trekking: 4.7 km (ida y vuelta) con desnivel de 470 m. 
  • Consejo clave: Si viajas por tu cuenta, sal de Cusco a las 8:00 am para llegar al lago al mediodía, cuando los tours ya se han ido. 
  • Opción premium: Pasa la noche en Sky Camp (desde 150 USD), donde las burbujas transparentes te permiten dormir bajo las estrellas.

Consejo Viajero:

Haz la caminata con un arriero local (50 soles incluye caballo de emergencia). En Soraypampa, desayuna en Lucía’s Kitchen (trucha ahumada con huevo: 15 soles). ¡Abrigo triple! A mediodía, el viento corta como navaja.

Guided Tours to Humantay Lake

9. Ollantaytambo: El Pueblo Inca que Respira

Sus calles empedradas, canales de agua y almacenes incas siguen en uso. ¡Hasta las puertas trapezoidales tienen 600 años! 

  • Secreto arquitectónico: Sube al Pinkuylluna (gratis) al atardecer para ver cómo las sombras dibujan formas en los almacenes incas. 
  • Gastronomía: Cena en El Albergue Ollantaytambo, donde sirven un menú degustación de quinua (45 soles) con ingredientes de su huerto. 
  • Transporte: Desde Cusco, toma un colectivo desde Calle Pavitos (10 soles) y evita los trenes turísticos sobrevalorados.

Consejo Viajero:

Sube al Pinkuylluna (mirador gratis) al atardecer. Luego, cena en El Albergue Ollantaytambo (terrazas con vista al templo, menú degustación de quinua: 45 soles).

Ollantaytambo tour cusco